martes, 7 de junio de 2011

El Aprendis de las aves



El Curso de Aves es un taller en el cual se puede conocer de las aves y está manejado por la Sociedad Hondureña de Ornitología. Estudia de toda de la ave tanto como sus plumas, cuerpo, patas, picos y huesos.

Durante el taller se puede hacer diferentes actividades como por ejemplo salir de giras a lugares en donde se puede disfrutar de la rica naturaleza y de diferentes tipos de aves que hay, luego hay un momento en la cual se para de visitar estos lugares para hacer charlas educativas sobre las aves que habitan en Honduras.

El curso de aves se practica en diferentes lugares del país pero son más visitados todo aquello en donde se encuentran los bosques tropicales, bosques secos, bosques latifolia dos, bosques secundarios y bosques muy secos tropicales. Todos estos lugares son los mejores para hacer la práctica de buscar las aves.

Lo mejor de todos y más interesantes es que se puede visitar algunos lugares arqueológicos. En los cuales se conoce de las culturas, cómo trabajaban los antes pasados, los reinos de todas las tribus y disfrutar del medio ambiente que se encuentra en esos lugares.

Puede visitar algunos lugares turísticos dentro del país y algunos de estos son declarados como áreas protegidas. Estas son las esenciales para hacer un monitoreo de aves ya que en ellas se pude encontrar los tipos de aves más grande que hay en Honduras.

En algunos lugares se pueden ver aves que son endémicas en el país; como por ejemplo el colibrí esmeralda que se puede encontrar en el departamento de Yoro en la ciudad de Olanchito. Ahí hay un bosque muy seco tropical que este es el hábitat del colibrí esmeralda.

Pero lo más esencial es como se puede enseñar la manera de cómo evolucionaron las aves para ser más rápidas casando en sus vuelos. La manera de cómo evolucionaron para no ser terrestre si no que pudieran andar en el aire. Dijo Daniel Gerber, maestro del curso, que “en la Hera de los dinosaurios fue en donde comenzó las aves. Antes, ellas no tenían plumas, tenían pelo al igual que un perro. Con el tiempo para poder defenderse de los depredadores tuvieron que cambiar su pelo por plumas, y sus fuertes huesos duros y pesados por huesos más pequeños y huecos para que estos no se les dificultara al volar.”

Algunas aves tenían picos los cuales contenían pequeños dientes que estos les servían para alimentarse de carne. Ahora las aves han evolucionado por completo haciéndose más pequeñas y agiles para sus caserías. Algunas tienen picos puntiagudos que este les sirve para chupar néctar de flores, otras tienen picos muy fuertes y filosos que estos les sirven para desgarrar carne como por ejemplo el pico del águila calva. Hay algunos que evolucionaron en forma que sus garras se hicieron fuertes para casar como por ejemplo el búho blanco y negro o la lechuza mantequera.

En este curso se aprende que en todo el mundo existen diferentes formas de vida para las aves. Algunas utilizan diferentes mecanismos de sobrevivencia como por ejemplo algunas salen de casería para darle de comer a sus crías o el macho que por lo normal está cuidando los huevos de la hembra.

Hay lugares específicos donde se puede observar estas hermosuras dentro y fuera de Honduras. Ellas son el adorno del planeta y Honduras. Algunas de las aves tienen la función de polinizar las flores que hay en la tierra como el Colibrí Esmeralda, otras se encargan de quitar la suciedad del mundo como por ejemplo el Black Vulture (Sope negro), y otros se encargan de cantar sus dulces melodías cada mañana y cada vez que sale el sol.